
El Técnico en Mecánica Automotriz es un técnico de Nivel Medio capacitado para desempeñarse en áreas de mantenimiento, reparación y diagnóstico de sistemas automotrices. Está habilitado para diagnosticar y reconocer fallas, al tiempo que evaluar soluciones eficaces en relación a las demandas específicas del rubro.
Se caracteriza por su compromiso social, vocación de servicio y formación integral, que permiten que su desempeño sea pertinente a las necesidades del siglo XXI. Entre sus características, se encuentran alta autonomía, solidaridad, creatividad, conciencia social, profesionalismo y adaptabilidad a nuevos desafíos. Al finalizar su formación el o la egresado podrán:

Inspeccionar y diagnosticar averías y fallas en el funcionamiento mecánico, eléctrico o electrónico de vehículos motorizados, identificando el o los sistemas y componentes comprometidos, realizando mediciones y controles de verificación de distintas magnitudes mediante instrumentos análogos y digitales, con referencia a las especificaciones técnicas del fabricante.

Realizar mantenimiento básico de diversos sistemas de vehículos automotrices livianos, semipesados y pesados, de acuerdo a las pautas de mantenimiento del fabricante, de inspección y diagnóstico de fallas.

Manipular residuos y desechos del mantenimiento de vehículos motorizados, aplicando técnicas compatibles con el cuidado del medioambiente.

Leer y utilizar la información contenida en manuales técnicos, planos y diagramas de vehículos motorizados, y normas nacionales e internacionales de emisiones de gases, para resolver diagnósticos o fallas.
PROGRAMA DE ESTUDIO
TERCEROS MEDIOS
228 HORAS
Ajuste de Motores
152 HORAS
Lectura de Planos y manuales técnicos
76 HORAS
Manejo de residuos y desechos automotrices
152 HORAS
Mantenimiento de sistemas de seguridad y confortabilidad
228 HORAS
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos
CAMPO LABORAL
Los egresados en mecánica industrial, podrán desempeñarse en maestranzas, industrias mineras, forestales, siderúrgicas, químicas, metalmecánicas y energéticas, en labores de mantención, fabricación de piezas mecánicas y reparación de maquinarias empleadas en procesos industriales.


CUARTOS MEDIOS
190 HORAS
Mantenimiento de motores
190 HORAS
Mantenimiento de sistemas hidráulicos y neumáticos
190 HORAS
Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
190 HORAS
Mantenimiento de sistemas de dirección y suspensión
76 HORAS
Emprendimiento y empleabilidad
CONTINUIDAD DE ESTUDIOS
Los egresados en mecánica industrial, podrán continuar sus estudios en instituciones de educación superior como universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales en carreras como Ingeniero Automotriz, Técnico en nivel superior en Mecánica automotriz o Técnico en mecánica y electromovilidad automotriz.




