top of page
DSC09909.JPG

PEDAGOGÍA ACTIVA

Entendemos el aprendizaje significativo y/o profundo como el resultado de interacciones reales mediante un aprender haciendo. Los estudiantes son constructores de su propio conocimiento y los docentes facilitadores o guías de este proceso de edificación del aprendizaje.

Licenciatura-87.jpg

IDENTIDAD Y SENTIDO DE PERTENENCIA

Dado el alto porcentaje de estudiantes provenientes de comunas del sector norponiente de la Región Metropolitana y de la historia que, en su conjunto, representa el Liceo Industrial de Recoleta en la formación de técnicos en el área de la mecánica, es que creemos que el desarrollo de la identidad y el sentido de pertenencia, son elementos fundamentales en la consolidación de una conciencia social que promueva la transformación, el orgullo de sí entre los estudiantes y el desarrollo de la autoestima, como resultado del trabajo directo con el entorno y la memoria histórica local.

IMG_2948.JPG

CREATIVIDAD

Los desafíos del siglo XXI son cada día más ineludibles. La sociedad de la información, su vertiginosidad y la inmediatez con la que ocurren los cambios en distintas esferas del quehacer humano, nos desafían a adaptarnos creativamente. En la perspectiva de la automatización del trabajo, el desarrollo de habilidades blandas resulta crucial, y entre ellas, la creatividad es un  valor en sí mismo.  

DSC04477.JPG

COMPROMISO SOCIAL

La comunidad educativa se responsabiliza por los problemas sociales locales y nacionales, y se compromete voluntariamente en la búsqueda del bienestar general, por sobre los particulares. La sociedad chilena presenta diversos problemas sociales, como desigualdad e inequidad, que afectan los procesos de enseñanza y aprendizaje, por lo tanto, la comunidad escolar debe afrontar estas dificultades, promover la conciencia de estos y alimentar una visión de superación y cambio, sobre la base de los principios de la democracia, la libertad y la justicia.

DSC09689.JPG

ESPÍRITU CRÍTICO

Es una habilidad propia de los seres humanos y radica en cuestionar o poner a prueba los principios, valores y normas que se le ofrecen en el entorno en el que se desenvuelve, siendo capaz de formarse un criterio propio que le permita tomar sus propias decisiones en las distintas situaciones que se le presentan. La crítica no es simplemente negar lo incorrecto, sino también, la propuesta de solución o superación. Esta capacidad es importante para la toma de decisiones y es fundamental para la autonomía de los estudiantes.

DSC04984.JPG

AUTONOMÍA

Es la facultad de la persona o grupo de personas, que puede obrar según su criterio, con independencia de la opinión o el deseo de otros. Se trata de una facultad que se obtiene a lo largo del tiempo y la experiencia, y que es vital indispensable en los tiempos actuales en donde se exige que cada persona pueda desarrollar un proyecto vital basado en su identidad personal y tener control sobre sí misma.

bottom of page